

En esta entrada te explicamos con todo detalle la excursión privada a la Playa Cala Pregonda en barco desde Fornells, situada en el norte en la Reserva Marina del Norte de Menorca y los lugares que podrás visitar en nuestra ruta preferida por la Costa Norte de Menorca.
Ya sea, en pareja, en familia con niños o en grupo de amigos, hacer la ruta de Fornells a Cala Pregonda en barco es un imprescindible para cualquier visitante. No solo por la singularidad del paisaje y costa norte, sino porque es una de las playas mas bonitas del Mediterráneo.
La costa Norte de Menorca
Esta caracterizada por espectaculares acantilados de pizarra y arcilla, resultando una mezcla singular de colores, los rojos de la arena con los colores turquesa y azules del fondo del mar. La costa norte nos presenta un paisaje distinto al del sur, pero resulta magnético para el amante de la naturaleza, playas vírgenes, faros y acantilados. Las calas mas espectaculares del norte cercanas a Fornells que en Nautic Charter Menorca visitamos con mucha frecuencia son Cala Pregonda y Cala Mongofre.
La excursión privada a Cala Pregonda en barco desde Fornells
Las excursiones, se inician en el pueblo pescador de Fornells, lugar conocido no solo por su belleza y caldereta de langosta, sino también por tener uno de los puertos de resguardo más seguros en la costa norte de Menorca. En su día, fue refugio de piratas y enclave estratégico para defender la Isla. Es un lugar perfecto para recalar en barco en épocas estivales, donde se puede disfrutar del ambiente tranquilo y acogedor del pueblo y su gente.
Al salir de la bahía de Fornells y dejar el Castillo de San Antonio, fortaleza del siglo XVII, nos dirigiremos hacia poniente, dirección Ciudadela. Durante la travesía hasta Pregonda visitaremos playas y rincones. Primero, Cala Tirant, es una playa situada en Playas de Fornells entre el cabo de Fornells y el de Cavallería, cuenta con arenas finas y es enclave de surfistas en épocas invernales.
Posteriormente, pasaremos por la Cova del Vell Marí y por Cala Viola, situada en el cabo de Cavalleria. Cala Viola tiene dos zonas de baño, su arena es más bien gruesa mezclada con cantos rodados, un rincón bonito, no muy concurrido ni conocido.
Posteriormente, podemos visitar Sa Nitja, un puerto natural que se sitúa al lado de unas excavaciones de un pueblo romano denominado Sanisera. Antiguamente había una torre de defensa en su entrada, el puerto es seguro para capear la tramontana.
Tras abandonar Sa Nitja, pasamos por el majestuoso Faro de Cavallería y nos adentramos en la Playa de Cavallería. Con más de quinientos metros de playa y una arena gruesa pero agradable al tacto, es una de las playas mas bonitas del norte de Menorca. Destaca por sus acantilados arcillosos y su preciosidad de las aguas, fondos y naturaleza.
La siguiente playa que visitar es Binimel·là y Pregondó, con su arena gruesa y parajes vírgenes forma parte de la Reserva Marina de Menorca. Esta compuesta por formaciones dunares y tiene arrecifes perfectos para hacer snorkeling y padelsurf.
Finalmente, llegamos a Cala Pregonda, su arena es de color dorado tirando a rojo, sus fondos azules turquesa y tiene formaciones de islotes frente a la playa que la protegen. Sus aguas cristalinas y sus fondos azules son ideales para hacer snorkeling o excursiones por el islote donde apreciar un acantilado subacuático con diversidad marina. Podremos hacer excursiones en padelsurf por la zona es un enclave espectacular.
Si lo que has leído te ha resultado interesante, en Nautic Charter Menorca somos especialistas en excursiones por esta zona, infórmate o contrata la directamente. Estamos seguros de que será algo inolvidable.

Nautic Charter Menorca | Movil: 692 031 692 | info@nauticcharter.com
3 comentarios